jueves, 24 de marzo de 2011

Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación a distancia: Radio Chat y Aprendizaje Móvil

Las nuevas tecnologías de información y comunicación permiten desarrollar ambientes de aprendizaje interactivos, llegando a diferentes espacios geográficos, adecuándose al tiempo y lugar de sus usuarios. Las instituciones educativas a través de sus plataformas tecnológicas como el Blackboard, pueden ofrecer un aprendizaje activo (Brugos, 2002; pp. 262) a sus estudiantes: superando las barreras del lugar y tiempo a través de la posibilidad de acceder a las tareas, los foros de discusión o los recursos de apoyo (videos, audios, textos, vínculos); desde el lugar en el que se encuentren y en el momento en que lo requieran. Todo ello, mediante dispositivos móviles como los teléfonos celulares, iphone, ipad; que permiten la interactividad, la comunicación y la conexión con los tutores, estudiantes y materiales involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A esta forma innovadora que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje, se le ha denominado aprendizaje móvil.

Por tanto, cuando se hace uso de estas tecnologías en la educación, los recursos didácticos que emplean el audio y el video aplicados deben tomar en cuenta el propósito educativo del mismo, gestionar las actividades acordes a la formación educativa que se pretende; sobre todo, que sea una experiencia significativa para el aprendizaje de los estudiantes. El audio y el video deben ofrecer temas prácticos para promover la interacción y la comunicación que facilite el aprendizaje. Por ejemplo, como describe Peppino en Burgos (2007, pp. 249), la radio educativa debe contar con ciertas características; como son: a) la unisensorialidad, a través de la comunicación oral se estimula el pensamiento y la razón; b) la unidireccionalidad, desarrollar la comunicación empática; c) desarrollar una agenda que ayude a comprender, escuchar y reflexionar sobre diversos temas; más que oír; y d) fugacidad, se tenga en cuenta el propósito que se desea lograr y enfocarse a ello.

Un ejemplo aplicativo para promover la interactividad en la modalidad del aprendizaje móvil es la Radio Chat. Ésta es una herramienta que permite la transmisión de voz del profesor a sus alumnos sobre medios de Internet, al mismo tiempo que permite dialogar a través de mensajes escritos (Burgos, 2007). Lo cual, favorece el acercamiento con los alumnos para darles retroalimentación sin importar la ubicación geográfica. A través de este medio, los estudiantes pueden acercarse al docente por medio de mensajes escritos (chat) y recibir la retroalimentación de manera inmediata con la calidez y la empatía del docente. El docente puede fortalecer, orientar o guiar la sesión a través de la generación de preguntas, promover la participación activa en los estudiantes e invitar a la comunicación de experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario