Ante la avalancha de recursos digitales, el acceso a internet y los
equipos de comunicaciones vanguardistas; los estudiantes accesan a un
universo de información que les permite saber lo que pasa en el momento.
Sin embargo, los estudiantes utilizan todos estos recursos tecnológicos y
digitales para mantenerse en comunicación con sus pares, entretenerse y
pasar el tiempo. La utilidad que hacen de la información es escasa.
Lo importante es que manejan la tecnología con la familiaridad de
levantarse y cambiarse para salir de casa. Es por ello que, los docentes
requieren conocer esta tecnología y adecuarla para facilitar el
aprendizaje de los estudiantes.
Los recursos tecnológicos y digitales promueven un aprendizaje en todas
las dimensiones por integrar sonido, imagen, movimiento e
interactividad. Cosas que en un salón de clases sólo es unidireccional:
maestro habla a los alumnos o viceversa, los estudiantes leen el libro o
el maestro lee el libro.
Es aquí en donde, al contar con la tecnologías los docentes pueden hacer
uso de ella para desarrollar las competencias que tanto se quieren:
saber leer, saber escribir, saber resolver problemas, saber compartir, saber convivir.